Cuando nos convertimos en hijas de Dios, nos volvemos parte de un cuerpo espiritual, donde todos los elementos son importantes y tienen una función específica que le fue dada para que todo fluya conforme a la Gracia de Dios. Sin duda en este estudio Bíblico de Romanos 12:3-8 conoceremos cómo podemos encontrar cuál es nuestra función dentro de ese cuerpo.
Aquí encontrarás
Romanos 12:3-8 RVR60
«Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.
Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros.
De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría.»
Introducción
En este estudio Bíblico de Romanos 12:3-8 podemos entender como Pablo nos está hablando de la participación y deber Cristiano que tenemos dentro y fuera de la Congregación a la que pertenecemos.
Pablo relaciona a la iglesia Cristiana como un cuerpo donde todos los elementos son importantes y cada uno tiene una función que Dios le ha designado para que funcione correctamente (1 Corintios 12:12-27). Tomando en cuenta que ningún miembro debería de envidiar la función de otro integrante de la congregación, mucho menos pelear los unos con los otros.
Lee nuestro estudio Bíblico de Romanos 8:12-17 haciendo click abajo
¿Y cómo saber cuál es mi función dentro del cuerpo de Cristo?
1. Conócete a ti misma
En primer lugar, debes saber y conocer cuáles son tus habilidades y cualidades, tus destrezas y debilidades para que de esta manera puedas ponerlas práctica en tu diario vivir, y sean de crecimiento en tu vida Espiritual. Así sabrás para qué eres buena como miembro del cuerpo de Dios.
2. Acéptate a ti misma
En este estudio Bíblico de Romanos 12:3-8 Pablo nos dice que debemos ser felices con los dones y talentos que Dios nos ha confiado. Míralo como un regalo que Dios te dio para que lo pusieras en práctica y de esta manera puedas dar honor y gloria en todo momento a Él.
3. Los dones vienen de Dios
Cada persona en Cristo tiene su propio don espiritual y se destaca en él. Por ejemplo, hay personas que les gusta cantar para alabar a Dios, pero su voz no es entonada y por más que practique no es lo suyo, probablemente el don que Dios le dio fue enseñar a los niños en la escuelita Dominical de su congregación. Por lo tanto, Dios la ha hecho buena en eso y se le facilitará ponerlo en práctica.
4. Debes poner tus dones en práctica
Debemos poner nuestros dones en práctica, no para que nos aplaudan, sino para beneficio de nuestro prójimo. La parábola de los talentos (Mateo 25:14-30) nos advierte que no es nada bueno defraudar a Dios en el uso de nuestros dones. Con este estudio Bíblico de Romanos 12:3-8 queremos animarte a que uses y descubras los talentos que Dios ha puesto en ti y ¡Que los uses para Su gloria!
Tipos de dones que menciona Romanos 12:3-8
1. De profecía
1 Corintios 14:3 dice: «Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación». Cuando tienes este don, debes conocer a Dios y Su Palabra para poder comunicar las buenas nuevas. Sin embargo, no debes confundir ni alejar a las personas que están escuchando tu prédica; lo podemos hacer compartiendo versículos Bíblicos, pasajes y estudios Bíblicos.
2. De servicio
Mateo 20:28 dice: «Como el hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos». Su propósito es ayudar a tu prójimo atendiendo las necesidades que puedan tener para crecimiento espiritual, dando sin esperar nada a cambio, estar en la disposición de ayudar sin obtener ningún beneficio propio sino realizando tu servicio por amor a Dios.
¿Cómo puedes servir a tu prójimo? Haz click abajo para leerlo
3. De enseñanza
Mateo 28:19-20 dice: «Por tanto, Id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo amén». En este don Dios quiere que lo utilices para instruir, explicar y presentar las verdades Bíblicas de tal manera que otros comprendan la Palabra de Dios y pongan en práctica todo lo que dice en él.
4. De exhortación
Hebreos 10:24-25 dice: «Y consideremos unos a otros para estimular al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos: y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.» Este don tiene como objetivo estimular la relación de las personas con Dios. Animándolos e incrementando su fe con nuestras palabras y acciones, sin desanimarlos con comentarios que los alejen del camino de Cristo Jesús.
Sigue a Soy Joven Cristiana en redes sociales para leer devocionales diarios.

Autora: Wendy Cantu
Hija de Dios, enamorada de su familia y de la vida en Cristo. Feliz de ser seguidora y amadora de Jesucristo. Mexicana residiendo en Colorado, con mucho sueños puestos en las manos del Creador.
Muy edificante el estudio GRACIAS x compartirr