Si sientes nostalgia, tristeza, insatisfacción, etc. Durante esta época del año, déjame decirte que no eres la única. Para mi ha sido una de las tendencias de cada Navidad y año nuevo. Si te deprimes para estas fechas déjame contarte lo que aprendí y cómo entendí mi error al sentir esto.
Nos desvían la atención
Generalmente se nos enseña que esta época del año es para comprar, celebrar a todo dar, conocer al amor de nuestras vidas, etc. Cuando en realidad el motivo de la celebración es que el Verbo se hizo carne (Juan 1:14) que Jesús siendo Dios tomó forma de hombre para salvación nuestra. Ese es el verdadero motivo de celebración de la Navidad, el cumplimiento de la promesa que Dios hizo a la humanidad desde que el hombre pecó por primera vez.
En esta temporada no te olvides de las promesas de Dios
Nuestra insatisfacción y frustración
Todo ese desvío de atención crea en nosotros expectativas erróneas acerca de esta época del año. Te contaré mi experiencia, la mayoría de Navidades y años nuevos tiendo a deprimirme, a sentirme triste por algún motivo que antes trataba de ignorar. La realidad es que tenía muchos pensamientos negativos como «Quisiera hacer una celebración muy grande pero me tocó hacer una más pequeña de lo que pensaba», «Ojalá estuviera esta persona celebrando conmigo en estos momentos», «Quisiera tener mucho dinero y amigos para poder comprar de todo y regalar de todo».
Esos solo son algunos de los muchos pensamientos que recorrían mi cabeza hasta que un día me hice una pregunta muy intencionalmente mientras escuchaba una enseñanza «¿Te deprimes para Navidad y año nuevo?». Durante esta enseñanza hablaban un poco de las metas que uno siempre se propone para el inicio de un nuevo año. Luego de analizar mi pregunta y responder afirmativamente me pregunté «¿Por qué te deprimes para Navidad y año nuevo?».
Egoísta vs altruista
Me di cuenta que mis motivos de tristeza y depresión eran completamente egoístas, pensando en mí, mis frustraciones, aflicciones, deseos, etc. Todo esto creaba en mi un alma quejumbrosa, para nada parecido a lo que debemos hacer las cristianas, vivir agradecidas. La persona altruista es aquella que se dedica a los demás sin esperar nada a cambio, pero esto surge del agradecimiento.
Si tu vives agradecida por lo que Dios ha hecho por ti, por enviar a Jesús nuestro Señor y Salvador, definitivamente vivirás de forma altruista, sirviendo a los demás.
Lee este listado de formas en las que puedes servir a tu prójimo para estas fechas haciendo click abajo
Ahora pregúntate tú
Ahora te invito a que hagas un listado de las cosas que te hacen deprimirte para estas fechas, que te hagas intencionalmente la pregunta ¿Por qué te deprimes para Navidad y año nuevo? Y luego después de enlistarlo recuerdes el maravilloso regalo que es Jesús. Que recuerdes todos los beneficios que Jesús trajo a la humanidad, que le pidas a Jesús mucho más amor por Él y que cambie tu quejar en agradecimiento.
Recuerda que si vives de forma egoísta, será una pésima Navidad y año nuevo. Si vives altruista, será una verdadera época para agradecer y servir.
Sigue a Soy Joven Cristiana en redes sociales para leer devocionales diarios.

Autora: Becky Jerónimo
Apasionada por Jesús, a Su servicio hasta que todos le conozcan. Fundadora de Soy Joven Cristiana. Desde Guatemala busca contribuir a redimir el diseño de Dios para las mujeres jóvenes.
Muchas gracias por compartir esto, justo necesitaba ese llamado a recordar lo verdaderamente importante de estas fechas.
Me alegro muchísimo que te haya bendecido! Recordemos el verdadero motivo de la Navidad! Un fuerte abrazo, Dios te bendiga!!
Hola!! quería saber si dan orientaciones a nivel espiritual o consejos por privado u otro medio
Puedes escribir a info@soyjovencristiana.com
Me encanta este blog, es entretenido y de gran ayuda!
Hace unos días recién pude conocer esta página y quedé enamorada!
Me alegra muchísimo tu comentario!! Gracias por el apoyo, Dios te bendiga!!