Consejos para celebrar tu boda cristiana

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Si estás próxima a casarte y estás buscando ideas para la planificar tu boda ¡Estás en el lugar perfecto! Te enseñaré un programa para celebrar el día de tu boda con el significado de cada uno de los elementos que la conforman. Así que puedes leer los siguientes consejos para celebrar tu boda cristiana, es importante mencionar que no son obligatorios, solo son sugerencias. Cada protocolo va a variar de tu pastor y de tu iglesia, ya que se determinan los elementos conforme a la Biblia.

Este es un momento muy especial y emotivo entre la novia y su padre, porque él está entregando un tesoro muy valioso a un hombre que será el compañero de vida de su hija. Esto significa la aprobación de los padres de la novia para que se forme un nuevo hogar, bendiciéndolos con mucha felicidad y amor. En este nuevo hogar que se está formando los padres entregan toda su fe delante de Dios para que sean un matrimonio lleno del Espíritu Santo. 

Esta entrada de la novia no es solo tradición si no que es mucho más que eso, es llevar a cabo un mandamiento que el Señor nos dejó en la Biblia. Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne (Génesis 2:24). Al entregar a la novia a su futuro esposo se está cumpliendo esta promesa ya que se está formando una nueva familia con muchas  ilusiones, metas y propósitos por cumplir juntos.

¿No te quieres casar? Deberías leer esto

2. Oración de iniciación

La oración es parte fundamental de nuestra espiritualidad porque en ella tenemos una relación estrecha con Dios. Estamos practicando una comunión con Cristo donde en Él depositamos todas nuestras cargas, sueños, anhelos, ilusiones, tristezas, alegrías y gratitud.

La oración inicial en una boda es para poner en las manos del Señor todos aquellos hermosos deseos que se tiene para la pareja que está apunto de casarse, para que la presencia de Dios esté presente en sus vidas siempre. La palabra de Dios dice:  Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. (Mateo 18:20). Ahora imagina qué hermoso que Dios nos está asegurando que en donde dos se reúnen a orar, Él está presente.

3. Alabanza

Dentro de los consejos para celebrar tu boda cristiana no puede faltar el momento de adoración a Dios como muestra de agradecimiento por ese precioso momento.

De esta manera honras al Señor, después de la oración inicial se toma un tiempo para honrarle con alabanzas lo que está haciendo y por lo que va a hacer en la vida de los novios. Jehová es mi fortaleza y mi cántico, y ha sido mi salvación. Este es mi Dios, y lo alabaré; Dios de mi padre, y lo enalteceré. (Éxodo 15:2).

4. Sermón del pastor

Esto es fundamental dentro de los consejos para celebrar tu boda cristiana. El pastor de la congregación comparte un pasaje Bíblico para reflexionar de la importancia del matrimonio y del amor que Dios depositó en ellos para formar una familia. Los pasajes Bíblicos que comúnmente se utilizan son los siguientes: La fuerza del amor Eclesiastés 4:9-12, Característica del amor Corintios 13:4-7, El matrimonio regalo de Dios Génesis  2:21-24.

5. Votos matrimoniales

Son un pacto que estamos haciendo con nuestra pareja y con Cristo. Son promesas sobre lo que haremos en nuestro matrimonio. Las promesas son fidelidad, amor en todo momento y en toda situación de nuestras vidas, estar con ellos en las buenas y en las malas. Pero la palabra de Dios dice: Cuando á Dios hicieres promesa, no tardes en pagarla, porque no se agrada de los insensatos. Paga lo que prometieron (Eclesiastés 5:4).  Con esto puedes entender que haciendo las promesas a Dios debes cumplir cada una de ellas, ya que Dios se agrada de nosotros cuando las cumplimos.

6. Entrega de los anillos

El compromiso es más que solo un anillo en nuestro dedo, es un compromiso a la fidelidad.  Esto es un símbolo y un recordatorio del pacto que hicimos ante Dios, nuestro esposo y muchos testigos.

¿Qué espera Dios del matrimonio? Léelo haciendo click abajo

7. Presentación del nuevo matrimonio

Se presenta a los invitados el nuevo matrimonio y lo sellan con un beso de amor. Se le pide a los invitados unirse por última vez en oración para los invitados para seguirle pidiendo a Dios muchas bendiciones para la pareja.

8. Cena de recepción

¡Este es un momento muy alegre! Es momento de celebrar esta unión de amor junto con los invitados. Es un momento en el que se da una comida muy rica para compartir con tus seres queridos.

Sigue a Soy Joven Cristiana en redes sociales para leer devocionales diarios.

Autora Wendy Cantu - Soy Joven Cristiana

Autora: Wendy Cantú

Hija de Dios, enamorada de su familia y de la vida en Cristo. Feliz de ser seguidora y amadora de Jesucristo. Mexicana residiendo en Colorado, con mucho sueños puestos en las manos del Creador.

Deja una respuesta